fbpx

Introducción a la CNCA

La Coordinación nacional comunidades de acogida (CNCA) es una asociación nacional de promoción social organizada en 17 federaciones regionales a las cuales adhieren 256 organizaciones (cooperativas, asociaciones de voluntarios, entes religiosos) de 19 regiones italianas. 

La Federación CNCA trabaja en todos los sectores de deterioro y marginalidad social para promover derechos de ciudadanía y bienestar social. 

La Federación nace en los años 80 cuando personas y grupos comprometidos en el trabajo con drogadicción, con jóvenes en situación de vulnerabilidad social, con indigentes y sin hogares, con personas con discapacidad, decidieron juntarse para crear un movimiento cultural que, a partir de los temas de la pobreza y de la exclusión, pudiera contribuir a generar un modelo de desarrollo mas justo y concebir propuestas políticas y estilos de vida ajustados a los desafíos que se encontraban en el camino. 

Cada año los grupos que conforman el CNCA, en su totalidad, otorgan servicios a 4.000 familias y alrededor de 45.000 personas y se relacionan con 20.000 familias y 153.000 personas. 

El CNCA no discrimina entre creencias y culturas, al contrario intenta desarrollar un dialogo continuo entre credos diferentes con una actitud laica y pluralista. 

El objetivo principal del CNCA es la elaboración de las propuestas que las organizaciones afiliadas expresan en el debate nacional y local, sea en la orientación política, económica y social de las instituciones y de otros actores de la comunidad, sea alrededor de los aspectos técnicos relativamente a las políticas sociales y a otros sectores de intervención. La referencia de esa reflexión es la construcción de “comunidades acogedoras”, capaces de acompañar, compartir, apoyar la vida de las personas, particularmente de aquellas mas vulnerables. Por esa razón la Federación promueve documentos, campañas, simposios, talleres y momentos de manifestaciones publicas de sus posturas. 

Además, el CNCA – con sus organismos técnicos – elabora y pone en marcha proyectos de alto contenido experimental con el objetivo de individuar modelos de intervención y buenas practicas que puedan ser difundidas en el mismo espacio asociativo y, en manera más amplia, en la comunidad de todos aquellos que están interesados en los asuntos sociales. 

Finalmente, la acción de apoyo a la objeción de conciencia al servicio militar obligatorio que ha forjado fuertemente la identidad de muchos adherentes de la Federación, continua hoy con la labor de una oficina de promoción del Servicio Civil voluntario para jóvenes en proyectos de cooperación, en Italia y en el exterior. 

Sede nacional:
Via di Santa Maria Maggiore, 148
00184 Roma

Tel. +39 06-44230403
Mob. +39 348-8017100
Fax +39 06-44117455
E-mail segreteria@cnca.it

CNCA
Questo sito utilizza cookie tecnici e di profilazione. Cliccando su accetta si autorizzano tutti i cookie di profilazione. Cliccando su rifiuta o la X si rifiutano tutti i cookie di profilazione. Cliccando su personalizza è possibile selezionare quali cookie di profilazione attivare. Inoltre, questo sito installa Google Analytics nella versione 4 (GA4) con trasmissione di dati anonimi tramite proxy. Prestando il consenso, l'invio dei dati sarà effettuato in maniera anonima, tutelando così la tua privacy.
Attenzione: alcune funzionalità di questa pagina potrebbero essere bloccate a seguito delle tue scelte privacy
X